Está comprobado que como humanos prestamos más atención a la comunicación visual. De hecho, el cerebro procesa los mensajes visuales 60.000 veces más rápido que el texto porque es mucho más fácil interpretar una imagen que lo que la está describiendo. Entonces… ¿por qué no usar esto a nuestro favor en el marketing?
Ciertamente es un reto intentar captar la atención de una persona y sí, si usamos elementos visuales se hará más sencillo pero debemos tener en cuenta también que al día nuestro cerebro recolecta mucha información y la almacena, por lo que se debe encontrar la manera de destacar entre el resto de los elementos que ya ha captado.
Aquí es donde debemos aplicar 3 áreas que mencionan en Column Five, que ayudarán a hacer más eficaz la comunicación visual: atracción, comprensión y eficacia.
- Atracción: los diseños con los que presentes la información deben ser atractivos, estimulantes y atrayentes. Así es más sencillo despertar el interés del usuario y además ayuda a distinguir tu marca de la competencia.
- Comprensión: el cerebro procesa más rápida y eficazmente la información visual que otros tipos de comunicación. Somos capaces de comprenderla casi al instante y sin mucho esfuerzo. Un estudio del MIT descubrió que el cerebro puede procesar una imagen en 13 milisegundos.
- Retención: nuestro sistema de procesamiento visual trabaja con la memoria a largo plazo, por lo que conecta las imágenes con información que ya habíamos almacenado antes haciendo así los contenidos visuales más memorables que otros contenidos.
Ahora bien, ¿cómo podemos usar la comunicación visual a nuestro favor?


Lo primero que debes saber es que debes adoptar una identidad visual de tu marca que sea consistente y que realmente te represente. Esto te ayudará a que tu marca sea reconocida y se posicione entre la competencia, a que las personas la reconozcan y a generar más ventas. Este último porque una buena identidad visual ayuda a atraer más clientes potenciales y facilita el camino de las ventas.
Y si aún no sabes como manejar el tema de la identidad visual y quieres saber más acerca de ella y cómo desarrollarla, puedes visitar nuestro artículo dando click aquí. ¡Allí te contamos algunas cosas que de seguro te ayudarán!
Por otro lado, debes tener en cuenta que lo visual no sólo son imágenes (sabemos que estabas pensando en eso). Existen una gran cantidad de elementos que puedes usar a tu favor para captar la atención de tus usuarios, sólo es cuestión de abrir tu abanico de posibilidades y jugar con ellos.
Elementos de la comunicación visual
Imágenes
Es el elemento más atractivo, el más usado y el que más interacciones genera, por lo que puedes tenerlo a tu favor usando imágenes de tu producto o marca para atraer la atención del usuario.
Si no puedes usar imágenes propias, te dejamos tres bancos que te serán útiles al momento de usar las que mejor se ajusten al contenido e información que quieres llevar a tu público:
- Freepik (nuestra favorita). Tiene una inmensa cantidad de fotos de stock, ilustraciones, vectores y editables que puedes utilizar. Aunque algunos contenidos son premium, hay un montón que puedes usar de forma gratuita.
- Unsplash. Cuenta con fotos de stock que podrían ser de utilidad a la hora de acompañar algún artículo, postear una foto que vaya con tu feed de Instagram o para buscar inspiración.
- Pexels. Similar a Unsplash, con la diferencia de que cuenta con vídeos que puedes usar.
Infografías
Son muy útiles y ayudan a compartir la información de manera rápida y precisa. Son una buena opción que puedes usar para hacer el texto más llamativo, porque sí, muchas veces las personas no se toman el tiempo de leer todo lo que tienes para decirles, así que puedes usar este recurso a tu favor para hacer llegar el mensaje de manera efectiva.
Vídeos
YouTube está ubicado entre los primeros puestos de los sitios más visitados de internet, lo que significa que las personas consumen una increíble cantidad de vídeos al día. Puedes usar este formato para hacer tutoriales, presentar un producto o servicio, dar explicaciones de algo, entre otros temas. ¡Debes dejarte llevar por tu imaginación!
GIFs
Si no quieres usar un vídeo porque lo consideras extenso y no quieres usar una imagen porque no comunica lo suficiente, ¡usa GIFs! Es una de las alternativas más llamativas que puedes usar. Es una imagen creada a partir de fotogramas que puede durar unos segundos, suele ser ligera y de carga rápida en comparación a un vídeo.
Memes
Ok, todos amamos los memes. Es uno de los recursos más prácticos y lo usan muchas personas en redes sociales, así que… ¿por qué no usarlo a tu favor para comunicar algo en tu contenido?
Gráficas
Si lo que quieres es comunicar las estadísticas de cierto tema, debes usar gráficos. Resulta más sencillo comprender los datos representados en ellos, son atractivos y los puedes personalizar.
Ahora que ya tienes toda esta información acerca de la comunicación visual y lo importante que es en el marketing, ¿la pondrás en práctica? Recuerda: usa lo que mejor represente tu marca, la información que quieres transmitir y lo que mejor se adapte a tu público.