No es secreto para nadie el auge que ha tenido TikTok durante este tiempo, pues se ha convertido en la red social con más seguidores y con mayor popularidad en todo el mundo.
¿Te has preguntado a qué se debe su crecimiento? Todo comenzó a inicios del 2020 con la llegada del confinamiento por la COVID-19; a partir de la actividad de las personas cambió radicalmente, y por ende, la forma de consumir plataformas digitales también se vio afectada (de muchas maneras, ya te iremos contando).
De esta manera, el nombre de la aplicación salió a reducir y alcanzó rápidamente un crecimiento, desarrollo y aceptación increíble en los usuarios.
¿Todo bien hasta acá? ¡Continúa leyendo!
¿Qué es TikTok y por qué nos está haciendo bailar a todos?
TikTok es una aplicación creada por la empresa ByteDance (originaria de China) cuyo nombre original es Douyin, que se traduce a “sonido vibrante”. Está enfocada en contenido de videos, que permite crear, editar y ver clips bastante atractivos. En la app hay disponibles herramientas para añadir fondos musicales, filtros de sonido y efectos visuales.
En TikTok se puede disfrutar de contenidos humorísticos o retos alrededor de la música, las películas y la cultura pop en general. Posee más de 1000 millones de usuarios activos al mes.
Según un estudio de la empresa de marketing y datos BrandZ, TikTok tuvo entre enero y julio de 2020 aproximadamente 1500 millones de descargas en Google Play y AppStore. Alcanzó cerca de 800 millones de usuarios en los casi 200 mercados en los que está disponible. Además, la aplicación ha sido investigada por varios gobiernos que consideran riesgosa la herramienta para la seguridad de sus ciudadanos.
Definitivamente llamó la atención, ¡para bien o para mal!
A través de su página web, TikTok señala que debido a la inteligencia artificial cada usuario tiene una experiencia muy personalizada. Y también mencionan que el algoritmo comienza a trabajar a partir de los intereses que el usuario selecciona al momento de crear su cuenta, de esta forma empieza a recoger datos ajustándose al contenido que ve y con el que más interactúa.
De acuerdo a una investigación presentada por iLifebelt (2020) y realizada por AciAge, la generación Z es la que hace más uso de esta plataforma. Las edades rondan de los 16 a 24 años con un 69%, mientras que el 31% son mayores de 25 años. Destacando, que el 46% son hombres y el 54 % son mujeres. Un dato adicional, es que el 80% de usuarios poseen Android en su celular para ingresar a Tik Tok, mientras que el 20% usa iOS.


No obstante, en este estudio también se dio a conocer que los usuarios activos de Tik Tok, usan la aplicación más de 8 veces al día, pasando más de 46 minutos en la plataforma, y el 34% de los usuarios activos, graban contenido. ¿Interesante, no?
El poder de TikTok en la industria musical
Entonces, estamos hablando de una aplicación que consiguió 800 millones de usuarios al mes entre todo el mundo y que tomó la música como el pilar principal para su funcionamiento. Inevitablemente el éxito llegó y esta red social empezó a cerrar acuerdos con discográficas y editores.
En un estudio realizado por Shock se determinó que el propósito inicial de la app era poder dar a sus usuarios acceso a una biblioteca musical oficial de la mano de Tidal, Deezer y Spotify. Además, no podemos olvidar que TikTok antes era la famosa Musical.ly y Douyin. ¿O… no sabías?
Esto no es todo…
La plataforma, intuitivamente, te sugiere los audios que están generando mayor repercusión. Si visitas la sección de ‘tendencias’, encontrarás los audios más frecuentes. Podemos decir que la aplicación es quien define las tendencias musicales del momento.
Respecto a este pequeño fenómeno, Juan David Cerquera, del equipo de Marketing Digital de Sony Music Colombia, comenta: “canción que suena dentro de la plataforma, canción que tiene una repercusión más grande en lo que escucha la gente a nivel general”. ¡Y está en lo cierto!
El mensaje es claro, no importa el tipo de música que prefieras, eso no frenará tu éxito al usar TikTok como herramienta de promoción. Hoy, debido a las medidas de seguridad y las diferentes estrategias de marketing, esta es una excelente forma de involucrar a nuestra comunidad en la creación de contenido. ¡Veamos algunos casos que han conseguido hacerse virales!
- #DuaVideo: la diva del pop del momento abrió un casting virtual para Levitating Remix, su colaboración con Madonna y Missy Elliott. Con este challenge patrocinado por Warner Music Group buscaban no solo que escucharan su nuevo disco sino hacer a sus fans partícipes de su éxito, generando con el hashtag 231.2 millones de visualizaciones en TikTok. ¡Una campaña brillante!
- #MemiroYLamire: con la canción Pegao de Omega. Surgió este hashtag alcanzando grabar 129.4 millones de videos y 4 millones de reproducciones en Youtube. ¡Aquí vemos una gran comparación!
- #FliTheSwitchChallenge: se basa en hacer referencia a una canción de Drake, cuyo propósito es grabarse en pareja o grupo realizando alguna actividad, mayormente uno de ellos grabando frente a un espejo y después de un corte invertir los roles. El mismo ha sido realizado por una gran cantidad de figuras públicas como Emily Ratajkowski, Camila Cabello, Jennifer López, Nacho y diferentes personalidades.
- #LevelUpchallenge: llega de la mano del lanzamiento del vídeo promocional de la cantante Ciara para su tema “Level Up”, el cual se ha convertido en todo un himno del pop.
¿Quieres seguir conociendo más? ¡Tenemos algo más que contarte!
TikTok como estrategia de marketing digital
Desde que esta plataforma llegó a nuestras vidas, muchas marcas la han involucrado en su estrategia de mercado, ya que se ha convertido en una abanico creativo para jóvenes adultos y adolescentes. Podemos afirmar que se ha convertido en aliado del marketing debido a su centro de acción y las múltiples funciones que brinda.


En cifras verificadas, las tasas de engagement de cuentas de entre mil y 5 mil seguidores llegan al 9.38%. Lo cual es es muy bueno, en comparación a Twitter este porcentaje llega a 1.4%. Por ello, si estás pensando en tus próximas estrategias TikTok puede ser la opción perfecta, ¡vaya que nos ha demostrado su potencial!
Si estás entre el dilema de crear un usuario para tu marca o servicio te recomendamos:
- Analiza si tu buyer person usa TikTok.
- Optimiza el perfil de tu empresa.
- Crea una estrategia de marketing de contenidos en TikTok.
- Usa hashtags en la estrategia de contenidos.
- Investiga sobre las tendencias de TikTok.
- Emplea publicidad mediante TikTok Ads para empresas.
- Mide el engagement de tu contenido.
Ahora, ¿eres de los que ya cayó en las redes de esta app? ¡Nosotros sí!
Tenemos cero dudas que aquellos artistas y marcas que desean multiplicar su alcance a través de la música tienen a un clic de distancia una herramienta para lograrlo.
Y, por último, con esta red ¡todo es cuestión de actitud y creatividad! ¿Estamos de acuerdo?