Tomar fotos, organizar tu feed, subir historias, publicar con constancia, hacer eventos, publicidad y más cosas son las que engloban el manejo de una marca, pero… ¿dónde dejas la importancia de tu engagement? Te pillamos.
Tranquilo, te contaremos qué es el engagement y por qué debes darle importancia.
¿Cuál es la importancia del engagement de tu marca?
La lealtad y confianza que tus clientes tienen en ti, la interacción constante con tu contenido y la fidelidad es lo que engloba el engagement (compromiso, en español). En otras palabras, es la capacidad que tiene una marca para crear una relación sólida con sus usuarios y generar el compromiso entre ella y el consumidor.
Y quizá se escuche fácil, pero no lo es. Para encontrar un buen engagement de tu marca debes tomarte el tiempo necesario para conocer a tu público, aportando contenidos de valor, dándoles una atención especial y dedicada… en general, escuchandolo y logrando que conecte con el producto o servicio que ofrezcas para que lo siga buscando en otras ocasiones.
Una cuenta sin engagement dará una mala imagen a tu marca ya que no reflejará ni la confianza ni la fiabilidad suficiente para incentivar a un nuevo usuario a quedarse en tu perfil. Hoy en día, las personas buscan cuentas humanizadas que reflejen una comunidad sólida.


Ahora seguro te preguntas ¿cómo lo logro? ¿cómo lo fortalezco? ¿cómo lo calculo?
- Lo más importante y ya lo mencionamos anteriormente: debes escuchar a tu público. Interactúa con ellos, haz dinámicas en tus historias, responde sus mensajes y sus comentarios y ve acercándote para conocerlos mejor. Además, humaniza tu cuenta adaptando tu manera de comunicarte con ellos.
- También, crea contenido atractivo. Ayúdate de la comunicación visual para hacer llegar a tus seguidores un mensaje claro y concreto, que capte la atención rápidamente y los haga volver a ti. En este aspecto, la identidad visual juega un papel importante porque es la que ayuda a diferenciar tu marca de la competencia, así que sé coherente entre tu identidad y la manera en la que comunicas tu contenido.
Si quieres saber más sobre la comunicación visual en el marketing y cómo usarla a tu favor, puedes dar click aquí y echarle un vistazo a nuestro artículo, en el que te contamos lo que es y te damos algunos consejos.
- Sé diferente. Hay una inmensa variedad de contenidos como imágenes, vídeos, memes, GIFs y más que podemos tener al alcance de un click. ¡Debes destacar entre todos ellos! Crea un perfil que le interese al usuario y le haga saber que no lo encontrará en ningún otro sitio de internet más que en el tuyo.
Cómo calcular tu engagement


Conocer las estadísticas de tu engagement es un factor importante para saber si estás haciendo las cosas de la manera correcta y si a tu público le agradan. Las redes usan indicadores distintos para calcularlo, aunque realmente son similares entre sí: Instagram usa los likes, comentarios o los posts e historias compartidos; Facebook usa las reacciones, los comentarios y las compartidas; Twitter usa los retuits, los favoritos y las respuestas.
Hay ciertas maneras de calcularlo. Puedes hacerlo con fórmulas como estas:
- Likes + comentarios / seguidores * 100
- Likes + comentarios / impresiones * 100.
Las impresiones son el número de personas que han visto el post.
- Likes + comentarios + guardados / impresiones * 100.
En el caso de Instagram, también te puedes ayudar de la sección de Insights que viene integrada en la app para los perfiles de empresas o marcas. Te permite ver cuántas cuentas alcanzaste con tu post, las impresiones, cuántas interacciones obtuviste de parte de tus seguidores con el contenido y la actividad que hubo en tu perfil.
Es importante recordarte que no sólo existe el engagement en las redes sociales. También verlo en tu blog usando indicadores como la tasa de rebote, la duración de un usuario en tu web, la tasa de conversiones los backlinks y los comentarios que te dejen, y verlo también en los clientes, con los que puedes usar indicadores como usuarios activos al mes, la frecuencia con la que utilizan tu producto o servicio, las menciones de tu marca y el LifeTime Value (que lo que el cliente aporta a la empresa durante su relación con ella).
Ahora sabes que no es imposible conseguir un buen engagement en tu marca, ¡solo necesitas dedicarte a tu público! Sé comprensivo, empático, acepta tus fallos, sorprende a tu comunidad y sé diferente al resto.